La crescia nel testo (cotta nel fornetto G3 Ferrari)
La crescia, aunque con nombres distintos y muchas variantes, se consume en buena parte del centro de Italia, en Umbria, Marche y Toscana, para acompañar buenos embutidos y quesos.
Es una especie de focaccia redonda de miga compacta y sabor ligeramente ahumado, por su especial forma de cocción en el testo.
El testo es una cazuela de barro que hay que calentar al fuego de la chimenea, antes de verter en ella la masa de la crescia y terminar de cocerla bajo las cenizas. Es una operación delicada que requiere mucha práctica.
Gracias al horno G3 Ferrari obtenemos en pocos minutos y sin complicaciones una cocción de la crescia muy parecida a la que nos da el calor de la chimenea y sus brasas.
El testo es una cazuela de barro que hay que calentar al fuego de la chimenea, antes de verter en ella la masa de la crescia y terminar de cocerla bajo las cenizas. Es una operación delicada que requiere mucha práctica.
Gracias al horno G3 Ferrari obtenemos en pocos minutos y sin complicaciones una cocción de la crescia muy parecida a la que nos da el calor de la chimenea y sus brasas.
500 gr de harina
unos 300 gr agua templada
20 gr de sal
35 gr de aceite de oliva virgen extra
25 gr de levadura fresca de panadería
Desleír la levadura en un poco de agua templada.
Amasar todos los ingredientes añadiendo por último la sal. Trabajar la masa hasta que esté lisa pero bastante pegajosa. Untarse las manos con aceite y untar también una cazuela de barro que tenga los bordes bajos (debería tener los bordes altos unos 3 cm). Si no tenéis cazuela, un molde de Albal de los de pizza es perfecto. Dejar reposar la masa 30 minutos y cocerla 4 minutos en el Ferrari precalentado durante 10 minutos al 2 y 1/2; sacar la cazuela del horno, darle la vuelta a la crescia rápidamente y terminar de cocerla otros 3 minutos más del otro lado. Debe resultar algo quemada en superficie, pero no hay que pasarse. Para evitar desastres, mejor cubrirla con una hoja de papel albal. En el horno normal cuece a 240º unos 15 minutos.
Amasar todos los ingredientes añadiendo por último la sal. Trabajar la masa hasta que esté lisa pero bastante pegajosa. Untarse las manos con aceite y untar también una cazuela de barro que tenga los bordes bajos (debería tener los bordes altos unos 3 cm). Si no tenéis cazuela, un molde de Albal de los de pizza es perfecto. Dejar reposar la masa 30 minutos y cocerla 4 minutos en el Ferrari precalentado durante 10 minutos al 2 y 1/2; sacar la cazuela del horno, darle la vuelta a la crescia rápidamente y terminar de cocerla otros 3 minutos más del otro lado. Debe resultar algo quemada en superficie, pero no hay que pasarse. Para evitar desastres, mejor cubrirla con una hoja de papel albal. En el horno normal cuece a 240º unos 15 minutos.
Etiquetas: Focaccia, G3Ferrari, Más tipos de panes tradicionales
¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?Antes deberías leer atentamente esto
2 Comments:
hola,
me encanta su blog i ya he seguido muchas de sus recetas, pero me gustaia comprarme el horno para pizza G3 FERRARI, pero no se donde puedo comprarmelo.
podrias informarme??
gracias
Alba,
escríbeme y te enviaré la información.
cannella(arroba)telefonica(punto)net
Publicar un comentario
<< Home