Two weeks biga

Para hacer pan casero, una opción menos trabajosa que la masa madre es la de la biga o lievitino, una levadura fresca que dura 15 días en el frigorífico, por eso se llama "biga dos semanas". Esta biga da unos resultados estupendos, no necesita ningún tipo de cuidado y siempre sale a la primera. Aconsejada tanto para hacer a mano como en la máquina del pan.
Para 1 dosis de biga:
1 taza más 2/3 de agua (se entiende "taza" como "cup" americana, una medida muy utilizada en panadería; el medidor se encuentra en cualquier chino) templada
3 tazas y 3/4 de harina (una "cup" de harina corresponde a 150 gr)
1/2 cucharadita de levadura seca de panadería
Para máquina del pan:
meter todos los ingredientes en la cubeta y accionar el programa de base. A los 10 minutos apagar la máquina y dejar la masa dentro, sin abrir, durante 6 horas
Para hacer la biga a mano:
mezclar muy bien todos los ingredientes, mejor si se hace en un robot de cocina, para evitar los grumos, durante varios minutos. Trasladar la biga a un recipiente de cristal o de barro (nunca de plástico), taparlo con papel cellophane y dejarlo en un lugar caliente, lejos de las corrientes de aire, durante 6 horas.
Transcurridas las 6 horas, retirar la biga de la máquina o del cuenco; tiene que ser suave, bien hidratada y oler a levadura intensamente.
Coger un recipiente hermético bastante grande (tiene que contener un volumen tres veces más grande que la cantidad de biga actual), untarlo de aceite y trasladar en él la biga. Taparlo y dejarlo en el frigorífico. 12 horas después, quitar el aire a la biga removiendola ligeramente con la punta de un cuchillo. Estará lista para ser usada en 18/24 horas.
La biga que sobre, dura dos semanas en el frigorífico; lo único que hay que hacer es quitarle el aire uan vez cada dos días. Se puede congelar.
Antes de usarla hay que dejar que se ponga a temperatura ambiente, o calentarla 10 segundos en el microondas.
A partir de mañana, las recetas de pan con esta biga.
(del libro "The bread lover's bread machine cookbook", de Beth Hensperger, Harvard Common Press)

Antes deberías leer atentamente esto
5 Comments:
Oye Cannella sabes que?, deberias de ver las fotos que tienes en el encabezado de tus blogs porque si le aprieto a la imagen me manda a la dirección donde se encuentra la foto y sería mejor que cuando le apretaramos nos mandara a la pagina principal del blog. Bueno yo decia ehhhhhhh.
O sea si le aprieto a la foto de encabezado me manda a esta dirección http://photos1.blogger.com/blogger/2627/1749/1600/la02.5.jpg y sería lo ideal que me mandara a esta dirección. http://panepizza.blogspot.com.
Ese problema parece estar en todos los blogs que tienes, el de pan e pizza, el principal y no se el de las biscottis. Claro que tus recetas son buenisimas todos lo sabemos. Pero si puedes checar eso que te digo tu blog va a quedar mas guapo. :)
Peeeerdoón !!! Creo que me adelanté. Eso es el capítulo de mañana. jajaja
Que malas son las prisas
Elena
Hola Canella:
He visto la biga que has colgado en tu blog. Sólo tengo una duda. ¿Cuál es la proporción de biga para preparar el pan? P.e., en la MdP, para el nivel I (aprox 700 grs de pan), cuánta harina y cuanta biga habría que poner. ¿Cambiará también la cantidad de algún otro ingrediente, como el agua?
Hola Roberto,
ya lo sé que pasa eso, pero no me parecía tan importante y no me he puesto a pensar en una solución. De momento...no pinches allí y ya está ;-)))
De todas formas, gracias por ser tan atento
Elena y Pilar,
ya tenéis el segundo capítulo...
:-)))
Estooo, la pregunta tonta del día -también es que prefiero pasar por tonta que quedarme sin saber ;)-, ¿si uso medidas equivalentes servirá igual? Porque no tengo un táper tan grande ^^U.
Publicar un comentario
<< Home